Mostrando entradas con la etiqueta ANIMALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANIMALES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2016

PROYECTO PREHISTORIA: DINOSAURIOS

Ya estamos llegando a la recta final de nuestras exposiciones sobre los  Dinosaurios     ( para ver la del Stegosaurus hay que pinchar en la imagen del dinosaurio, pero en el caso del Velociraptor y el Spinosaurus habrá que pinchar en los iconos que giran para ver los diferentes  videos  ).  Para ver correctamente el Genially habrá que ampliar a pantalla completa haciendo click en el recuadro que aparece en la esquina inferior derecha ).  Esperamos que os gusten.

martes, 21 de junio de 2016

PROYECTO PREHISTORIA: DINOSAURIOS

 Las tres siguientes exposiciones de nuestros  Dinosaurios     ( para verlas hay que pinchar en cada imagen del dinosaurio, pero en el caso del Elasmosaurus habrá que pinchar en los iconos que giran para ver los videos de Sergio y Jose ).  Para ver correctamente el Genially habrá que ampliar a pantalla completa haciendo click en el recuadro que aparece en la esquina inferior derecha ).  Esperamos que os gusten.

lunes, 20 de junio de 2016

PROYECTO PREHISTORIA: DINOSAURIOS

   Las tres siguientes exposiciones de nuestros  Dinosaurios     ( para verlas hay que pinchar en cada imagen del dinosaurio. Para ver correctamente el Genially habrá que ampliar a pantalla completa haciendo click en el recuadro que aparece en la esquina inferior derecha ).  Esperamos que os gusten.

sábado, 18 de junio de 2016

PROYECTO PREHISTORIA: DINOSAURIOS

       A continuación os dejo las exposiciones de los tres siguientes Dinosaurios     ( para verlas hay que pinchar en cada imagen del dinosaurio. Para ver correctamente el Genially habrá que ampliar a pantalla completa haciendo click en el recuadro que aparece en la esquina inferior derecha ).  Esperamos que os gusten.

viernes, 17 de junio de 2016

PROYECTO PREHISTORIA: DINOSAURIOS

  A continuación os dejo las dos primeras exposiciones de los Dinosaurios     ( para verlas hay que pinchar en cada imagen del dinosaurio. Para ver correctamente el Genially habrá que ampliar a pantalla completa haciendo click en el recuadro que aparece en la esquina inferior derecha ).  Esperamos que os gusten.

domingo, 5 de junio de 2016

PROYECTO PREHISTORIA: LOS DINOSAURIOS

      Por fin llegamos a uno de los centros de interés que más llama la atención de los alumnos/as de Educación Infantil y que no es otro que el de "LOS ANIMALES".
      
      En el presente centro de interés profundizaremos sobre lo aprendido el curso pasado con nuestra experiencia de "MI ANIMAL FAVORITO" ( pinchando en el nombre podréis acceder al enlace ). 
      Para ello, nos centraremos en diferenciar entre SERES VIVOS ( personas, animales y plantas ) y SERES INERTES ( cosas u objetos sin vida ). 

      Además siguiendo con nuestro Proyecto sobre la PREHISTORIA intentaremos conocer animales ya extintos como LOS DINOSAURIOS,  que podemos conocer gracias a sus restos fósiles, libros, documentales, museos....los cuáles fascinan a los alumnos/as; de hecho en clase contamos con todo un experto en DINOSAURIOS como es CÉSAR.



      En el transcurso de este Proyecto, hemos recopilado mucha información sobre estos increíbles animales, por lo que para no hacer muy pesada la presente entrada iremos publicando poco a poco las diferentes actividades realizadas.

      1. ¿ QUÉ FUE LO PRIMERO QUE REALIZAMOS ?

     - La motivación previa de nuestro alumnado sobre el centro de interés.

       a) ENCONTRAMOS NUESTRO DINOSAURIO: 

      Para realizar la motivación lo primero fue pensar en la motivación y si era posible integrar animales y lectura: ¿Y SI PARA ENCONTRAR EL DINOSAURIO TENEMOS QUE AYUDARNOS DE PISTAS ? 

      Para ello hubo una preparación previa del material por parte de los tutores de 5 años. 
      Primero se tuvieron en cuenta los alumnos/as de los que estaba compuesta cada clase para buscar los diferentes Dinosaurios. Se creó un listado de Dinosaurios teniendo en cuenta los diferentes medios de desplazamiento, carnívoros y herbívoros...

      Se buscaron imágenes de los dinosaurios a investigar, creando 16 TARJETAS DE DINOSAURIOS con su nombre y se metieron en sobres de diferentes colores.
      Luego se prepararon las PISTAS DE LECTURA para buscar a nuestros dinosaurios por todo el colegio. 
     Para ello, se contó con la ayuda de la seño de apoyo CHARO y con la colaboración de todos los compañeros/as de mi colegio que participaron gustosamente en nuestro Proyecto, pues las pistas fueron repartidas por diferentes espacios y sus clases, según el lugar indicado en ellas. Es por ello que desde aquí les damos las gracias por su participación en nuestro Proyecto de los Dinosaurios.

      Además en la búsqueda de pistas, se trabajó con el alumnado la LOCALIZACIÓN EN EL ESPACIO, LA MOTRICIDAD, INGLÉS.....pues ellos eran los protagonistas de su búsqueda.

       Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo algunos videos y fotos sobre el proceso de búsqueda de pistas por todo el colegio.
       
                          AITOR  Clase de la seño Lucía - 3 años )

                              AINARA ( Clase de la seño Pepa 4 años )

                              MYNA ( Clase de la seño Toñi 3-4 años )

                                ÁLVARO ( Clase de la seño Rosa 2ºA )


                                 ESTHER ( Clase de la seño Gracia 1ºA )

                                 MARINA ( Clase de la seño Silvia 2ºB )

                             IKER ( Clase de la seño Esther 1ºB)
                        
                                        
                             SERGIO ( Clase de la seño Verónica 3ºA )

                              OSCAR ( Seño María José - Inglés )

                              CÉSAR ( Clase del maestro Pepe 4º A ).
                    A partir de aquí la memoria del móvil no dio para más que fotos.

                               ALBA ( Clase de la seño Isa 4º B )

            NOEMÍ ( Gimnasio - maestro Ismael )

                                CHRISTIAN ( Despacho Dirección )

                       JOSE DANIEL ( Clase de la seño Sole 5 años A)

                          DARÍO ( Pasillo biblioteca - Conserje )

             A continuación os dejo las pistas que tuvimos que leer para descubrir nuestros Dinosaurios.





     ¡¡¡¡¡  Lo pasamos genial buscando nuestro dinosaurios escondidos por todo el colegio  !!!!

viernes, 27 de mayo de 2016

VISITA A LA GRANJA ESCUELA

      El pasado 23 de MAYO realizamos la tan esperada excursión a LA GRANJA ESCUELA DE ESTEPA en Sevilla. 



     Como hemos realizado anteriores visitas a otras granjas en cursos pasados, ya conocíamos que animales podríamos ver allí, pero cada salida es especial por lo que compartimos y aprendemos. Solo montar en autobús con nuestros compañeros/as ya es una gran experiencia.

     Una vez que llegamos a la Granja, desayunamos y formamos los diferentes equipos, cada uno de ellos identificado con un pañuelo de color.  En nuestro caso nos tuvimos que dividir en dos grupos. Un pequeño grupo con los alumnos/as de la seño Sole y otro pequeño grupo con los alumnos de la seño Pepa.

    Allí realizamos visitamos algunos animales típicos de la granja como OVEJAS, GALLINAS, CABRAS, PASEO EN BURRO, ELABORACIÓN DE ASOPAIPAS y como no, JUGAR  y pasarlo genial.  De todo esto os dejo un pequeño video en el que se recogen algunas de las actividades realizadas:

miércoles, 24 de junio de 2015

FLIPPED CLASSROOM EN INFANTIL

      ¿ QUÉ ES EL FLIPPED CLASSROOM?

            Su definición en español es "LA CLASE INVERTIDA" y consiste en una forma de aprendizaje semipresencial donde los alumnos aprenden los conceptos en casa viendo videos educativos online que previamente han sido preparados por el docente o terceras personas ( en nuestro caso serán los alumnos de Educación Infantil los que los preparen).



      ¿ CÓMO VAMOS A FLIPPEAR EN EDUCACIÓN INFANTIL?
        
          Aprovechando con nuestro alumnado la motivación que de por sí ya nos ofrece el centro de interés "LOS ANIMALES,  en el nivel de 4 años del "C.E.I.P  Velasco y Merino" (Vva. del Rosario)  hemos intentado darle otro enfoque a su tratamiento, de manera que pudiésemos comprobar si los alumnos habían adquirido aspectos de los animales como: su forma de desplazamiento, cuantas patas tienen, como está cubierto su cuerpo, de que se alimentan.... 

          Para ello, planteamos un Proyecto de investigación con nuestro alumnado llamado "MI ANIMAL PREFERIDO" en el cual cada alumno, en Asamblea eligió el animal que más le gustaba de los diferentes medios: TIERRA, AIRE Y AGUA. De esta forma podremos aprender sobre un montón de animales una vez terminado el Proyecto.
         Cuando todos los alumnos tenían su animal elegido, mandamos a las familias una ficha técnica, en la cual iban registrados unos datos mínimos a investigar sobre éste, aunque se podían ampliar cuanto quisieran, y luego exponerlo con TOUCHCAST en nuestro centro.Aquí tenéis algunos ejemplos:







      ¿ QUÉ NECESITAMOS PARA LLEVARLO A CABO?

         1. A nuestro alumnado y sus familias.
         2. Un CHROMA KEY. ( Si queréis montar uno en vuestro centro pinchad 
         en la imagen, donde está el post de Rosa Liarte que lo explica 
         fenomenal).
         3. Un espacio en nuestro centro para colocar el CHROMA.
         4. Un IPAD y la aplicación TOUCHCAST.



       También hemos contado con la aportación del centro, que nos compró la tela verde para el Chroma; la ayuda de la monitora del centro Francisca Valencia, que nos cosió la tela y la ayuda del conserje del centro Genaro, que nos instaló con barras de cortina ( para que quedase tensa la tela) nuestro Chroma en el patio del Nogal. 
       No podríamos haberlo llevado a cabo sin la ayuda de la maestra de apoyo Verónica y la maestra Charo.
       Por lo tanto, hemos implicado a toda la comunidad educativa para poder llevar a cabo esta actividad ( alumnado, familias y centro).

      ¿ CÓMO FUE EL PROCESO DE GRABACIÓN?

      Cuando se mandó a casa la ficha técnica para investigar sobre nuestro animal favorito, se les dio a las familias una semana para trabajarlo en casa. Se acordó un día para la grabación ( Viernes 29 de Mayo) pues nos visitaban GUSTAVO Y FÁTIMA ( Asesores del CEP de Antequera ) por considerar la actividad como una buena práctica educativa.
      Al principio nos costó un poquito adaptarnos a la aplicación ( era la primera vez que la usábamos con el alumnado de Infantil )  por lo que solo pudimos grabar a 4-5 alumnos ese día. Para ello, se tuvo en cuenta si en clase de la maestra Sole o en la mía, habían investigado el mismo animal. En ese caso se grabaría la actividad en parejas. Cuando el animal investigado no coincidía se grabó al alumnado individualmente.
      El resto del alumnado se fue grabando en días sucesivos de la siguiente semana.


     EL RESULTADO FINAL DE NUESTRO PROYECTO

     A continuación os dejo el video completo con todas las grabaciones sobre los diferentes animales investigados, pues tenemos a unos grandes expertos en clase con los que podemos aprender un montón de cosas sobre los ANIMALES ( como se desplazan, que comen, cuantas patas tienen, como es su piel....) y sin nada que envidiar a los documentales de National Geographic. Merece la pena ver todo el video completo.
     Con esta actividad hemos pretendido que demuestren lo aprendido en clase, pudiéndolo aplicar a cualquier animal que nos encontremos; trabajar la expresión escrita en la ficha técnica al rellenar los datos con ayuda de sus familias; favorecer su expresión oral; trabajar las descripciones de animales.....



    Para aquellos que quieran ver solamente a su hijo/a, hemos creado esta presentación gracias a la plataforma GENIAL.LY ( la cual ofrece gran dinamismo a nuestros trabajos, presentaciones....). 



jueves, 11 de junio de 2015

EXCURSIÓN GRANJA ESCUELA COIN

      El pasado 25 de Mayo teníamos planificada nuestra visita a la "Granja Escuela de Coín", y por fin llegó este gran día que estaba bien remarcado en el calendario de clase.

    Previamente en clase, hemos conocido los diferentes animales que podemos encontrar en la granja ( con ayuda de Suso y Burro ) y algunos animales que viven en el bosque. Hemos conocido diferentes características de éstos como son: forma de desplazamiento, medio físico en el que viven, cuantas patas tienen, como está cubierto su cuerpo.... Por lo tanto, íbamos preparados a la Granja para identificar a los animales que habíamos trabajado en clase.

       A continuación os dejo este video que resume nuestra visita:
      Algunos de los animales que pudimos observar en la Granja fueron los siguientes:








     Aquí os dejo algunos videos con los que hemos trabajado en clase:

                                   EN LA GRANJA DE PEPITO

                                        ANIMALES

domingo, 31 de mayo de 2015

VAMOS A CONTAR MENTIRAS

      En esta nueva unidad, como ya sabéis, estamos trabajando el centro de interés LOS ANIMALES. En clase, vamos conociendo a los amigos de Suso y Burro, analizando sus características, medio donde viven, como se desplazan....

      Una de las actividades que hemos realizado ha sido aprender la tradicional canción: "VAMOS A CONTAR MENTIRAS". 



      En ella, aparecen dos animales, los cuales hemos trabajado en dos actividades diferentes:

     1. Con respecto a la LIEBRE, contamos el cuento: "LA LIEBRE Y LA TORTUGA". Luego llevamos a cabo una actividad referente al cuento con Realidad Aumentada.
      ¿ Hay algo más fantástico como que los personajes de un cuento cobren vida ?  Pues gracias a ARLOON pudimos dar vida a sus protagonistas. Cada alumno/a eligió el personaje del cuento que más le gustó, le dio color y luego comprobaron el resultado con ayuda del IPAD, quedando así sus trabajos.


      2. Con respecto a la SARDINA, la decoramos intentando hacer en sus escamas series de azul claro-azul oscuro, siendo este el resultado.