Otra de las actividades que llevamos a cabo en nuestro proyecto fue la "LA CAJA MATEMÁTICA MISTERIOSA".
Ésta consistía en una caja, la cual tenía una serie de imágenes de SUMAS las cuales deberían resolver los alumnos/as. Pero eran unas sumas especiales, pues con ayuda del Ipad y la aplicación AR FLASH CARDS ADDITION podrían comprobar si el resultado era correcto.
Una vez resolviesen la suma, debían colocar la tarjeta en la pizarra con su resultado debajo de cada una de ellas. Con los resultados de todas las tarjetas obtendríamos un código de números secreto que nos ayudaría a averiguar lo que se escondía dentro de la caja.
Tras descifrar el código apareció un HUEVO!!! Pero no era un huevo normal, era mucho más grande y con otros colores!! No era ni de gallina ni cordoniz ¿¿¿ sería un huevo de DINOSAURIO??? Alguno de ellos, ya lo conocía y sabía que había que introducirlo en agua ( porque tenía un agujerito arriba para que le entrase el agua según Daniel ) para que se rompiese el huevo.
Cuando pasaron varios días ( una semana aproximadamente) nuestro DINOSAURIO por fin salió del huevo y todos/as estaban contentísimos con él.
Tras la vuelta de vacaciones de Semana Santa, y con la entrada tardía de la PRIMAVERAhemos comenzado nuestro Tercer Trimestre con una nueva Unidad Didáctica: LAS PLANTAS.
Se trata de un ser vivo cuya existencia es de vital importancia para nosotros y para el resto de seres vivos pues sin ellas sería imposible la vida, pues son las encargadas de proporcionarnos el OXIGENO, además de diferentes VITAMINAS, MINERALES.... a través de sus frutas, verduras... Sin embargo los alumnos/as no las suelen percibir como tal o bien tienen un conocimiento escaso sobre las PLANTAS. Por lo tanto, a lo largo de esta Unidad, intentaremos que conozcan algunas características básicas de las plantas, sus necesidades, su ciclo vital, tipos de plantas ( con flores o sin flores), ampliar nuestro conocimiento de flores, que nos aportan las plantas, su cuidado y mantenimiento.... Para comenzar y como motivación además del cuento motivador de nuestra mascota SUSO, hemos visto el siguiente corto Disney: 1. ÁRBOLES Y FLORES
A partir de aquí hemos intentado detectar sus conocimientos previos sobre las PLANTAS ( como crecen, tipos de plantas, cómo son, qué necesitan para sobrevivir, flores que conocemos.....). Éstas fueron las flores que conocían antes de empezar, cuyo conocimiento esperamos ampliar al finalizar la Unidad.
ARLOON es una empresa nacional que ofrece aplicaciones educativas para colegios innovadores y que gracias a @pauniny al PROYECTO GUAPPIS( aquí podréis saber más sobre ella, pues está genial explicada por Lourdes Giraldo)en el cual estamos participando desde hace unos meses, pudimos llevar a nuestro aula una de sus geniales APPS de Realidad Aumentada como es ARLOON PLANTS fantástica para trabajar las plantas.
Gracias a un único código ( Marca de Realidad Aumentada de Arloon) podemos trabajar con sus diferentes aplicaciones.
En clase se le entregó a cada alumno/a una marca de ARLOON( el cuál les elaboré en cartón pluma para darle mayor resistencia y que podéis descargar desde su web) las cuales seguiremos usando en clase y que me servirán para otra actividad que tengo pensada con estas marcas. Con ellas pudimos ver todas las partes de las plantas ( raiz, tallo, fruta y hojas ) así que tras explicarle brevemente como funcionaban las marcas y la aplicación se pusieron a investigar con el IPAD y como podéis no se creían lo que aparecía en las marcas.
Luego cada alumno/a seleccionó la parte de la planta que quiso y se les sacó una foto con la marca ( de cada parte de la planta podemos seleccionar diferentes modelos de raíz, fruto, hoja...).
Así mismo, al comenzar nuestra Unidad, se le pidió a las familias un MACETERO con TIERRA, para plantar nuestra propia planta. Para ello, usamos este video de POCOYO sobre la SEMILLA. Luego hablamos sobre los pasos que había que seguir para poder plantar una Semilla.
Y tras el desayuno, en clase llegó el momento más esperado por ellos: Plantar su propia semilla. Así que todos a la vez nos pusimos "MANOS EN LA TIERRA" y siguiendo las indicaciones plantamos las semillas de CLAVEL CHINO que nos trajo la seño Sole.
1. Hacer un pequeño agujero en la tierra. Para ello sacamos un poquito de tierra encima de una servilleta con cuidado.
2. Una vez teníamos un pequeño agujerito en la tierra, echamos las diminutas semillas dentro.
3. A continuación cubrimos nuestras semillas con la tierra que habíamos sacado.
4. Con ayuda de una pequeña botellita le echamos un poquito de agua a nuestra futura planta.
5. Ahora solo queda esperar que broten nuestras semillas.
Aquí os dejo algunas fotos del proceso:
Luego cada alumno/a llevó su propio macetero al patio del nogal, donde también se encuentran las de la seño Sole. Ahora solo queda esperar que germinen nuestras semillas. Ya os mantendremos informados.
El día 19 de Diciembre llevamos a cabo la celebración de laFiesta de Navidad,por lo que en clase reservamos un tiempo para dedicarlo a su preparación, pues esperábamos una visita muy especial: Sorprender a nuestros familiares y alegrarles estas fiestas con una sonrisa y nuestros mejores deseos. Para ello, aprendimos un villancico llamado"3 pastelitos". Como su nombre indica, nos convertimos en grandes pasteleros con ayuda de un gorro y un delantal. El vídeo que hemos usado para ensayar es deMaría Teresa Bartolomé. Le damos desde aquí las gracias, pues está genial, ya que nos ha facilitado su aprendizaje gracias a los pictogramas. Aquí os lo dejo, seguro que os lo sabréis de memoria :)
Así mismo, también hemos aprendido una poesía navideña sobre lospersonajes Disneybastante larga en la última semana de clase. Para ello, con ayuda de mi compañera Sole, la hemos adaptado usando en la mayoría de los casos pictogramas deArasaacy la aplicación para Ipad llamada"Explain Everything".
También hemos elaborado una tarjeta de felicitación usando el modelo incluido en el método y añadiéndole un motivo navideño con la aplicación de realidad aumentada llamadaColar Mix que esperamos que os gustase al verla con vuestros dispositivos móviles.
A continuación os dejo los vídeos que me han pasado ( de la poesía tan solo tengo un fragmento). Si algún padre/madre tiene los vídeos completos que por favor me los pase para ponerlos aquí. ¡Muchísimas gracias a tod@s!
También hemos asistido a la obra de teatro de nuestros compañeros de 5 años, pasándolo genial con su actuación y como este trimestre nos hemos portado muy bien, nos visitaron los Reyes Magos, a los que entregamos nuestra carta.
Como resumen de nuestra unidad delCUERPO HUMANO llevamos a cabo una actividad de evaluación a modo de síntesis, para comprobar lo que habíamos aprendido sobre éste. Lo primero que hicimos fue dibujar la silueta de un alumno sobre papel continuo. Para ello elegimos al alumno más alto de clase ( CÉSAR ) para así tener más espacio sobre el que colorear.
Una vez que teníamos elaborada la silueta, pasamos a darle color entre todos/as con nuestras ceras de color rosa.
Cuando ya habíamos cubierto toda la silueta sin dejarnos claritos y sin salirnos pasamos a la siguiente tarea. Ahora llegaba el momento clave de la actividad: Aumentar la silueta delCUERPO HUMANOusando la aplicaciónAURASMA( Realidad Aumentada ) del curso de #TabletsATQ. Para ésto debíamos elaborar las marcas sobre los diferentes sentidos trabajados en clase. Así que se repartieron a todos los alumnos/as dibujos comoOJOS, NARIZ, BOCA, OREJAS, MANOS Y PIES. Cada alumno/a los coloreó a su gusto. Posteriormente y tras recortarlas las colocamos en los lugares correspondientes de nuestra silueta. Luego cada dos o tres alumnos/as salieron a explicar cada sentido, grabando en video su explicación. Con la aplicaciónAURASMA asociamos su explicación a las marcas elaboradas, creando así un "aura". El OIDO y los PIES nos han dado problemas pues no creaba el aura, así que le colocamos un códigos QR a cada uno de ellos. Ya estaba listo nuestro"Cuerpo Aumentado". Lo colgamos en nuestra clase y con ayuda del Ipad cedido por el CEP de Antequera, los alumnos/as comprobaron el trabajo realizado.
Una vez todos lo habían comprobado, lo hemos puesto en el pasillo de nuestra clase, por si algunos papás/mamás los quieren comprobar ( para ello necesitareis la aplicación Aurasma y algún lector de códigos QR). Para aquellos que no podáis he elaborado este#Thinglink:
En clase ya hemos realizado algunos trabajos sobre códigos QR y Realidad Aumentada (RA).
Pero, ¿qué entendemos por Realidad Aumentada?Según Thomas Caudell (1990), se trata de una tecnología que permite disfrutar de experiencias en las que se añade contenido virtual a nuestro entorno en tiempo real. Hoy hemos realizado un dibujo al que hemos "dado vida" sacándolo del papel. La gran mayoría se sorprendía al ver como se movía su creación y daba vueltas. Para ello hemos usado el teléfono móvil y Tablet. Como somos pequeños, les he adaptado el activador, convirtiéndolo en un Increíble Hulk, que luego hemos coloreado a nuestro gusto con rotuladores. Se trata de una aplicación ( App ) educativa llamada CROMVILLE basada en una aventura en 3D. Está disponible tanto para iOS como para Android por si la queréis descargar. Así mismo, en su página web, podéis encontrar varios dibujos para colorear y las instrucciones de uso.
Aquí os dejo el resultado de nuestro primer trabajo con esta aplicación, donde podréis encontrar Hulks de diferentes modelos.