Mostrando entradas con la etiqueta CARNAVAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNAVAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2017

CARNAVAL DEPO - ARTISTAS: COMO SE DIBUJA UN BUZO

       Con motivo de la celebración del CARNAVAL en el primer ciclo de Educación Primaria, se propuso por parte de Esther, la coordinadora de la biblioteca, trabajar el 100 centenario de la poeta GLORIA FUERTES.
    
        En cada nivel se eligió una poesía de esta autora, escogiendo en nuestra clase " CÓMO SE DIBUJA UN BUZO " la cual hemos estado trabajando en clase a través de Lengua y Plástica. Además el disfraz guarda relación con nuestro proyecto DEPO - ARTISTAS





         
                                          Para dibujar un buzo....

                                         Se hace un muñeco vestido
                                         que resulte divertido.
                                         Espaldas anchas de atleta
                                         y en vez de botas, aletas.
                                         Por el traje, que es de goma,
                                         sólo la cabeza asoma.

                                          No es pescador, no es marino,
                                          no tiene caña ni barca.
                                         ¡ Es cazador submarino !

                                          Gafas grandes de cristal 
                                          y el tubo de respirar;
                                          burbujea burbujeante
                                          bajo el agua tan campante.

                                           Avanza bajo la ola
                                           en la mano la pistola.
                                           Ve jardines en el fondo 
                                            y corales en lo hondo,
                                            ve perlas y calamares
                                            en el fondo de los mares.

                                            Al buzo, como otras veces, 
                                            le rodean muchos peces, 
                                            son de colores brillantes
                                            y de formas elegantes.
                                                    
                                           ¡ Una raya como un rayo
                                              pasó veloz a su lado !

                                             Como era un buzo-poeta
                                             no disparó la escopeta.

        
        Nuestro disfraz para el carnaval por lo tanto sería un disfraz de SUBMARINISTA, el cual se ha elaborado en casa con ayuda de las familias, a las que damos las gracias por esos disfraces tan originales que elaboraron, pues no había un submarinista igual.

       ¿ Qué necesitábamos para elaborarlo ?

   - Un pantalón largo negro y una camiseta de manga larga negra para el traje.
   - Dos botellas de oxígeno ( botellas de plastico de cualquier bebida de 2 litros     pintadas con pintura de color ).
   - Unas gafas de submarinista.
   - Unas aletas elaboradas con goma eva o cualquier material similar.
   - Un cinturón con pesas ( pequeños botecitos de colores ).

       
    ¿ Cuándo celebramos el carnaval ?

    La celebración del carnaval estaba propuesta para el jueves 23 de febrero, en la que había programado un pasacalles por el pueblo, pero a causa de la lluvia no pudimos salir, pero igualmente lo pasamos en grande este día.

    A continuación os dejo algunas imágenes de nuestros disfraces:







       Luego usando TOUCHCAST y nuestra tela verde, la pusimos en el suelo y con una imagen de un fondo marino, nos grabamos simulando bucear bajo el agua, quedando así:

                        

viernes, 13 de marzo de 2015

LAS SUPERHEROINAS ( Dia Internacional de la Mujer )

     El pasado Domingo 8 de Marzo tuvo lugar una celebración muy importante: el "DIA DE LA MUJER TRABAJADORA".  En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en igualdad de condiciones con el hombre, en nuestra sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

    En nuestro centro, a propuesta del coordinador de Coeducación hemos llevado a cabo una actividad a mi punto de vista muy original y que define perfectamente a las mujeres. La actividad en si se llama "MI SUPERHEROÍNA".

      ¿Por qué este título? Pues muy fácil, porque solamente ellas hacen lo imposible por nuestro bienestar y son capaces de resolver todos nuestros problemas. Así que deben tener  SUPERPODERES para estar pendientes de nosotros las 24 horas del día. Con respecto a esto, os dejo este video que me parece precioso, titulado: "SER MADRE ES UN PLUS".




     En nuestro ciclo de Educación Infantil hemos tenido que adaptar un poquito la actividad, por lo que pensamos en Superheroínas infantiles, optando como las más adecuadas las SUPERNENAS, pues la mayoría del alumnado las conocen. Ellos me han dicho como se llamaba cada una de ellas.



      ¿ En qué ha consistido nuestra actividad? El Viernes día 6 de Marzo los alumnos colorearon en clase un dibujo que contenía a las 3 Supernenas y llevaba una frase incompleta en la que los alumnos debían escribir quién era su Superheroína. La mayoría de ellos eligieron a sus MADRES, y una minoría a sus TITAS y ABUELAS.


      Luego se llevaron su dibujo a casa, pues tenían un trabajo que hacer con él. Según el nombre de quien hubiesen puesto ( en una estrella de nuestro dibujo) debían colocar una fotografía de su madre, tía o abuela y traerlo a clase el Lunes 9 de Marzo para comentarlo en nuestra Asamblea.

      Nos explicaron a quien habían puesto, como se llamaba, debajo de cuál Supernena colocaron la foto.... Tras esto las clasificamos según la hubiesen puesto en una u otra Supernena ( la que ganó fue PÉTALO la Supernena roja y la que menos eligieron a BURBUJA, la Supernena azul).

       Luego las colocamos en nuestra ventana, ordenadas según el color de la SUPERNENA elegida.


      También os quiero dejar este genial video creador por Vero ( La mamá de MYNA) titulado "LA BUENA MADRE" ( SÚPER M).




      Nosotros nos hemos querido convertir en SUPERHÉROES y SUPERHEROINAS y para ello hemos utilizado una aplicación online llamada CHIBIMACHINE. 



     Es muy sencilla de usar, por lo que después de una demostración, ellos mismos crearon luego su propio modelo. Yo solamente les ajuste la foto de la cara, el resto ellos solos. Aquí os dejo sus imágenes ( muestra y al lado su creación).







      Desde aquí os animo a utilizarlo en casa pues es muy divertido y ofrece inmensas posibilidades de creación, pues podemos editar todo y hay una gran cantidad de avatares para hacer.  Para trabajar la temática del Carnaval es fenomenal. Como veis en las fotos, ¡no es necesario ningún tutorial!




domingo, 1 de marzo de 2015

¡ ESTO ES CARNAVAL !

      El CARNAVAL es una fiesta de tradición popular de carácter lúdico, que gusta tanto a pequeños como mayores. Por supuesto, es una actividad que no podemos obviar de trabajar en clase. Las actividades que hemos realizado son las siguientes:

   1. Elaboración de un gorro de colores junto con la simpática máscara de nuestro amigo SUSO. ¿ Nos reconocéis?
     2. Nuestro tema para la celebración de nuestra fiesta de CARNAVAL, elegimos un animal relacionado con el frío como son los PINGÜINOS. Como motivación y para saber un poquito más sobre ellos, pusimos este video:


    3. Al igual que los/las grandes modistas, elaboramos cada uno a su gusto, el diseño del que sería nuestro disfraz de PINGÜINO.
     4. Ahora llegó el momento de participación de las familias, que el Lunes 16 de Febrero por la tarde asistieron a clase para ayudarnos a elaborar nuestro traje de PINGÜINOS. Queremos agradecerles su participación desde aquí, tanto en la elaboración del disfraz como en la recolecta de briks de cartón para elaborar nuestro IGLÚ como decoración.  También le damos las gracias a nuestro centro por aportar el material para elaborar los disfraces. Cada alumno/a tenía preparado en su mesa el modelo del que sería su traje. Así que se pusieron manos a la obra y ... ¡ Quedaron unos disfraces geniales!! GRACIAS



      5. Nosotros también hemos participado en la elaboración de nuestro disfraz creando un PEZ con papelitos de colores para añadírselo luego.
      6. Para que nuestras familias pudiesen asistir a la FIESTA DE CARNAVAL, elaboramos una tarjeta de invitación, en la que se indicaba la fecha y el disfraz.


     7. Por fin llegó el esperado día ( Jueves 19 de Febrero ). ¡¡ Estábamos de CARNAVAL!!! Después de ensayarlo durante varias semanas junto con los alumnos de la seño Sole, era la hora de representarlo a nuestras familias. Aquí os dejo nuestra actuación, esperamos que os gustase!!




                               ¡¡¡ QUÉ PINGÜINOS TAN FENOMENALES!!


      Os recuerdo este JUEGO sobre Pingüinos, el cual propusimos el curso pasado. Si pincháis en la imagen de PINGU os dirigirá a el.