En clase hemos seguido trabajando el número 5. Para esta actividad lógico-matemática hemos usado las regletas de CUISINERE.Cada una de ellas tiene un valor asignado según su color. La variedad de actividades que nos permiten son muy variadas.
Nosotros nos hemos centrado en la regleta del AMARILLA( número 5 ) la cual hemos usado como base.
Con las regletas de los números 1, 2, 3 y 4 hemos ido formando todas las posibilidades de descomposición del número 5, trabajando en parejas. Aquí os dejo algunas imágenes de nuestra actividad.
Nos lo pasamos muy bien intentando montar las regletas encima de la del número 5, pues había que hacerlo con mucho cuidado para que no se derribara lo que ya teníamos construido.
También descubrimos que hay varias formas de conseguir como resultado el número 5.
Aquí os dejo este juego online de la página web VEDOQUE con el que podrán practicar en casa ( pinchad en la imagen para jugar).
El CARNAVAL es una fiesta de tradición popular de carácter lúdico, que gusta tanto a pequeños como mayores. Por supuesto, es una actividad que no podemos obviar de trabajar en clase. Las actividades que hemos realizado son las siguientes: 1. Elaboración de un gorro de colores junto con la simpática máscara de nuestro amigo SUSO. ¿ Nos reconocéis?
2. Nuestro tema para la celebración de nuestra fiesta de CARNAVAL, elegimos un animal relacionado con el frío como son los PINGÜINOS. Como motivación y para saber un poquito más sobre ellos, pusimos este video:
3. Al igual que los/las grandes modistas, elaboramos cada uno a su gusto, el diseño del que sería nuestro disfraz de PINGÜINO.
4. Ahora llegó el momento de participación de las familias, que el Lunes 16 de Febrero por la tarde asistieron a clase para ayudarnos a elaborar nuestro traje de PINGÜINOS. Queremos agradecerles su participación desde aquí, tanto en la elaboración del disfraz como en la recolecta de briks de cartón para elaborar nuestro IGLÚ como decoración. También le damos las gracias a nuestro centro por aportar el material para elaborar los disfraces. Cada alumno/a tenía preparado en su mesa el modelo del que sería su traje. Así que se pusieron manos a la obra y ... ¡ Quedaron unos disfraces geniales!! GRACIAS
5. Nosotros también hemos participado en la elaboración de nuestro disfraz creando un PEZ con papelitos de colores para añadírselo luego.
6. Para que nuestras familias pudiesen asistir a la FIESTA DE CARNAVAL, elaboramos una tarjeta de invitación, en la que se indicaba la fecha y el disfraz.
7. Por fin llegó el esperado día ( Jueves 19 de Febrero ). ¡¡ Estábamos de CARNAVAL!!! Después de ensayarlo durante varias semanas junto con los alumnos de la seño Sole, era la hora de representarlo a nuestras familias. Aquí os dejo nuestra actuación, esperamos que os gustase!!
¡¡¡ QUÉ PINGÜINOS TAN FENOMENALES!!
Os recuerdo este JUEGO sobre Pingüinos, el cual propusimos el curso pasado. Si pincháis en la imagen de PINGU os dirigirá a el.
Además de los juguetes, durante este mes de Enero también hemos estado trabajando el "EL INVIERNO". Para decorar nuestro pasillo, hemos elaborado un gran mural invernal. Como tema principal hemos elegido a OLAF,uno de los personajes principales de la película "FROZEN", la cual les encanta.
¿ CÓMO LO HEMOS REALIZADO ? Para realizar nuestro gran mural hemos utilizado la aplicación para ordenador llamada PHOTOSCAPE. Con la imagen de Olaf elegida, la hemos divido en 25 partes (equivalentes a 25 folios). Si la utilizais para trocear una imagen en muchas partes, os recomiendo que la imagen elegida sea de tamaño lo más grande posible, pues así no saldrá pixelada. Luego hubo que montar este gran puzzle de 25 piezas en un papel continuo. Previamente elaboramos un copo de nieve, en el cual había que repasar los trazos con rotulador azul y colocar una foto nuestra. Una vez hecho esto, lo reservamos para usarlo posteriormente y comenzó nuestro trabajo en el mural. Aquí os dejo un resumen de ella:
Y para divertirnos mientras aprendemos en el ordenador, si pincháis en nuestro mural, os llevará a un genial LIBRO LIM del INVIERNO ( del blog colectivo ACTIVIDADES LIM) creado por Olga Catasús, compañera de Educación Infantil.
Gracias al blogla pizarra de clase, os dejo este juego de Lectoescritura de la editorial Everest, llamado "Leo con Alex". A través de su protagonista, el robot Alex con ayuda de sus amigos aprenderemos las diferentes letras. Ofrece multitud de juegos que nos permitirán su aprendizaje de forma divertida para los alumnos/as, pudiéndose seleccionar entre MAYÚSCULAS (las cuales trabajaremos en 3 años), minúsculas y letra manuscrita. Para jugar pinchad en la imagen. Una vez que seleccionáis el libro, tarda un poquito en cargar, no os impacientéis.
Para comenzar la semana os dejo este nuevo juego, que consiste en vestir al PINGÜINO o PINGÜINA según nos indique el modelo, o libremente como más nos guste.
Es muy fácil y divertido. Pinchad en la imagen para jugar.
Os dejo este juego "MAKE A SNOWMAN" que nos permite crear diferentes muñecos de nieve arrastrando los objetos que tenemos en el menú de la barra lateral izquierda. Ofrece múltiples posibilidades de combinación. Para jugar pinchad en la imagen. ¡Así que a crear!
Os dejo este juego de ANA CANO, llamado "LA ABEJA BUBA"ganador del primer premio en el desarrollo de Recursos Educativos Digitales en 2010. Está destinado principalmente para alumnos/as de 3 años por su facilidad de uso en el manejo del ratón, permitiéndonos trabajar multitud de conceptos: números, formas, tamaños, colores.... En clase hemos comenzado a usarlo en la Pizarra Digital. Para poder jugar hay que pinchar en la imagen.