Mostrando entradas con la etiqueta LA CASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA CASA. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

HALLOWEEN: LA CASA GIGANTE ENCANTADA


      Os presentamos nuestro primer "Miniproyecto" del presente curso, centrado en la tradición inglesa de HALLOWEEN la cual está cada año está más arraigada en nuestra sociedad ) con la llegada de la festividad de "TODOS LOS SANTOS" en España.

      Siempre solemos trabajar HALLOWEEN en clase, pues así ayudamos a nuestros alumnos a superar sus MIEDOS a los diferentes monstruos, oscuridad, animales y demás, trabajandolos de una forma divertida.

       Así mismo, hemos partido de los intereses de nuestros alumnos, pues algunos de ellos han estado trayendo a clase unos pequeños muñecos llamados ZOMLINGS, los cuales vienen en bolsitas individuales, en vagones de tren y en casitas. 
      Gracias a esto, se nos ocurrió una idea para trabajar HALLOWEEN y los MONSTRUOS:

               " CREAR UNA CASITA ENCANTADA GIGANTE DE ZOMLINGS "
   
      Para ello, buscamos en Google un dibujo de una casa encantada, el único requisito es que dicha imagen sea lo más grande posible en cuanto a pixeles. Este es el modelo elegido.
      Una vez tenemos la imagen, usamos la aplicación para PC llamada PHOTOSCAPE, la cual nos permite trocear cualquier foto o dibujo en tantas partes como queramos. 

      En nuestro caso nos salió una casa de 4x5 folios (20 piezas en total) de modo que todos los alumnos tuviesen al menos un trozo para colorear. 
¡¡ Un puzzle a tamaño gigante !!

       Para ello se colocó en la pizarra un folio con el  modelo de nuestra casa ya coloreado, dividido en 20 partes. Se les repartió una parte de la casa a cada alumno en la Asamblea. Cada alumno tuvo que contrastar la parte de la casa que le tocó con el modelo de la pizarra para colorearlo igual.

        Con todos los trozos de nuestra casa coloreados, llegó el momento de conformar nuestro puzzle gigante en papel contínuo. Al pegar todas las piezas, quedaron pequeños huecos y juntas sin color, por lo que entre todos le dimos el toque final a nuestra casa encantada gigante.


          Algunos alumnos incluso colocaron sus ZOMLINGS en la casita para ver como quedaba y nos hicimos una foto de grupo; pero como la teníamos que colgar en la pared, nuestros muñecos se caerían, así que en otra sesión cada alumno coloreó un pequeño modelo de ZOMBI para colocarlo en nuestra CASA ENCANTADA. 



          Cuando ya teníamos todos nuestros monstruos colocados alrededor de la casa, cada alumno escribió su nombre al lado de su dibujo, para saber así quien lo había realizado. Anteriormente, dividimos nuestra casa en tres plantas: 1ª, 2ª y 3ª.
         Por último, lo colocamos en el pasillo de nuestra clase para que el resto de alumnos y las familias lo pudiesen ver.

martes, 27 de enero de 2015

UNA CASA ANIMADA

     Durante el mes de Noviembre - Diciembre hemos estado trabajando en clase el centro de interés: LA CASA Y LA FAMILIA.
   Se trata de un tema bastante conocido por los alumnos/as, por lo que con ayuda de los IPADS prestados por el "CEP de Antequera", tanto yo, como mi compañera de nivel ( Sole ),  hemos decidido darle un enfoque diferente ( darle vida a los objetos que se encuentran en la casa) de ahí, el titulo de nuestra actividad.


    Los OBJETIVOS planteados con esta actividad han sido los siguientes:
  1. Conocer las principales dependencias de la casa.
  2. Identificar los objetos típicos de cada dependencia.
  3. Reconocer las formas geométricas de dichos objetos.
  4. Dar vida a los objetos procedentes de casa del alumnado.
  5. Favorecer la expresión escrita a través del nombre de los objetos.
  6. Trabajar la expresión oral del alumnado con ayuda del IPAD.
  7. Reconocer que actividades realizamos en cada dependencia de la casa.
                                                 Casa de los Simpsons

        ¿EN QUÉ HA CONSISTIDO NUESTRA ACTIVIDAD? 
  • Nuestra actividad a consistido en otorgar vida animada a objetos típicos de la casa que ha ido trayendo el alumnado a clase.
  • Para ello como actividad previa con los alumnos, hemos trabajado con un mural magnético referente a la casa. En este había que identificar las dependencias de la casa y colocar algunos objetos en ellas.
  • Una vez que conocíamos las dependencias más significativas de la casa: SALÓN, COCINA, BAÑO Y DORMITORIO formamos cuatro grupos ( 4 alumnos por dependencia).
  • Para ello, cada día se enviaba a casa esta nota, en la que los alumnos/as debían escribir el nombre de lo que iban a traer y la fecha para traerlo a clase.
      Una vez que los alumnos/as traían a clase el objeto que previamente nos habían dicho, llevábamos a cabo nuestra siguiente actividad:
  • Escribir en la pizarra magnética el nombre del objeto que habían traído a clase (previamente lo escribimos en la pizarra con ayuda de todos los alumnos, diciendo que letras componían la palabra).
  • Los alumnos tenían que buscar entre todas las letras y formar la palabra del objeto correspondiente.
      Cuando habíamos formado el nombre del objeto, pasábamos a la actividad con el Ipad y con nuestro objeto. ¿Cómo le hemos dado vida a los objetos de casa? Para ello hemos utilizado una aplicación llamada CHATTERKID.
  1. El primer paso era sacar una foto al objeto que cada alumno/a había traído a clase.
  2. Luego le colocamos una boca al objeto con la aplicación.
  3. Cada alumno saludaba diciendo que objeto era y donde lo podíamos encontrar ( esta actividad le daba vergüenza a alguno de ellos, hasta el punto de tener que ayudar entre todos a alguno).
  4. Lo decorábamos con algunos stickers.
  5. ¡Listo! Lo escuchábamos todos. ( Se partían de la risa al oírse y verlo hablar).
      Aquí os dejo nuestro trabajo sobre LA CASA.


                               
      Es nuestra primera aportación al Proyecto colaborativo  PALABRAS AZULES, de ahí que se haya hecho esperar un poquito. Esperamos que os guste y sea de utilidad nuestra propuesta para trabajar LA CASA.

     Así mismo, una vez que teníamos elaborados todos los vídeos los hemos usado a modo de Evaluación, comprobando si conocían el objeto, dónde se encuentra, quién lo había hecho, quién hablaba sin ver el objeto.....

  Los RECURSOS que hemos utilizado en esta actividad han sido:
  1. Objetos reales de la casa.
  2. Pizarra magnética.
  3. Ipad.
  4. Aplicación CHATTERKIDS para dar vida a los objetos.
  5. Aplicación THINGLINK para organizar los vídeos.