Mostrando entradas con la etiqueta LECTOESCRITURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LECTOESCRITURA. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2016

PROYECTO PREHISTORIA: LOS DINOSAURIOS

      Por fin llegamos a uno de los centros de interés que más llama la atención de los alumnos/as de Educación Infantil y que no es otro que el de "LOS ANIMALES".
      
      En el presente centro de interés profundizaremos sobre lo aprendido el curso pasado con nuestra experiencia de "MI ANIMAL FAVORITO" ( pinchando en el nombre podréis acceder al enlace ). 
      Para ello, nos centraremos en diferenciar entre SERES VIVOS ( personas, animales y plantas ) y SERES INERTES ( cosas u objetos sin vida ). 

      Además siguiendo con nuestro Proyecto sobre la PREHISTORIA intentaremos conocer animales ya extintos como LOS DINOSAURIOS,  que podemos conocer gracias a sus restos fósiles, libros, documentales, museos....los cuáles fascinan a los alumnos/as; de hecho en clase contamos con todo un experto en DINOSAURIOS como es CÉSAR.



      En el transcurso de este Proyecto, hemos recopilado mucha información sobre estos increíbles animales, por lo que para no hacer muy pesada la presente entrada iremos publicando poco a poco las diferentes actividades realizadas.

      1. ¿ QUÉ FUE LO PRIMERO QUE REALIZAMOS ?

     - La motivación previa de nuestro alumnado sobre el centro de interés.

       a) ENCONTRAMOS NUESTRO DINOSAURIO: 

      Para realizar la motivación lo primero fue pensar en la motivación y si era posible integrar animales y lectura: ¿Y SI PARA ENCONTRAR EL DINOSAURIO TENEMOS QUE AYUDARNOS DE PISTAS ? 

      Para ello hubo una preparación previa del material por parte de los tutores de 5 años. 
      Primero se tuvieron en cuenta los alumnos/as de los que estaba compuesta cada clase para buscar los diferentes Dinosaurios. Se creó un listado de Dinosaurios teniendo en cuenta los diferentes medios de desplazamiento, carnívoros y herbívoros...

      Se buscaron imágenes de los dinosaurios a investigar, creando 16 TARJETAS DE DINOSAURIOS con su nombre y se metieron en sobres de diferentes colores.
      Luego se prepararon las PISTAS DE LECTURA para buscar a nuestros dinosaurios por todo el colegio. 
     Para ello, se contó con la ayuda de la seño de apoyo CHARO y con la colaboración de todos los compañeros/as de mi colegio que participaron gustosamente en nuestro Proyecto, pues las pistas fueron repartidas por diferentes espacios y sus clases, según el lugar indicado en ellas. Es por ello que desde aquí les damos las gracias por su participación en nuestro Proyecto de los Dinosaurios.

      Además en la búsqueda de pistas, se trabajó con el alumnado la LOCALIZACIÓN EN EL ESPACIO, LA MOTRICIDAD, INGLÉS.....pues ellos eran los protagonistas de su búsqueda.

       Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo algunos videos y fotos sobre el proceso de búsqueda de pistas por todo el colegio.
       
                          AITOR  Clase de la seño Lucía - 3 años )

                              AINARA ( Clase de la seño Pepa 4 años )

                              MYNA ( Clase de la seño Toñi 3-4 años )

                                ÁLVARO ( Clase de la seño Rosa 2ºA )


                                 ESTHER ( Clase de la seño Gracia 1ºA )

                                 MARINA ( Clase de la seño Silvia 2ºB )

                             IKER ( Clase de la seño Esther 1ºB)
                        
                                        
                             SERGIO ( Clase de la seño Verónica 3ºA )

                              OSCAR ( Seño María José - Inglés )

                              CÉSAR ( Clase del maestro Pepe 4º A ).
                    A partir de aquí la memoria del móvil no dio para más que fotos.

                               ALBA ( Clase de la seño Isa 4º B )

            NOEMÍ ( Gimnasio - maestro Ismael )

                                CHRISTIAN ( Despacho Dirección )

                       JOSE DANIEL ( Clase de la seño Sole 5 años A)

                          DARÍO ( Pasillo biblioteca - Conserje )

             A continuación os dejo las pistas que tuvimos que leer para descubrir nuestros Dinosaurios.





     ¡¡¡¡¡  Lo pasamos genial buscando nuestro dinosaurios escondidos por todo el colegio  !!!!

miércoles, 22 de abril de 2015

UNA EXPERIENCIA DE CINE

JUSTIFICACIÓN

      Durante el Segundo Trimestre hemos intentando acercar los diferentes medios audiovisuales al alumnado, centrándonos principalmente en el CINE.  El resultado final de esta actividad lo hemos llevado a cabo como evento de Fin de Trimestre, montando nuestra pequeña sala de cine en clase. 
     Con esta actividad hemos participado en el Proyecto de Escritura Creativa "PALABRAS AZULES". Esta actividad la he realizado junto a mi compañera de nivel de 4 años A ( Sole).
OBJETIVOS

      Los objetivos que nos hemos planteado para esta actividad han sido los siguientes:

         - Saber interpretar carteleras de cine: TITULO, DIA Y HORA DE LA SESIÓN.
         - Visualizar en webs de cine sus diferentes carteleras y llegar a la conclusión de que películas eran adecuadas para  nosotros.
         - Realizar un listado de nuestras películas preferidas.
         - Clasificar distintas carteleras según su número de votos.
         - Crear nuestras propias entradas de cine, en las que se detallaría FILA, NÚMERO DE ASIENTO Y HORA DE LA SESIÓN.
          - Elegir nuestros asientos de la sala.
          - Trabajar la disposición espacial a la hora de buscar nuestros asientos.
          - Identificar la serie numérica hasta el número 7.
          - Interpretar los datos que en la entrada se detallan.
          - Crear nuestro palomitero.

DESARROLLO

        1. Lo primero que hicimos fue hablar en Asamblea sobre el CINE para conocer lo que sabían, si habían ido alguna vez, tipos de películas...
        2. Luego en las páginas webs de nuestros cines cercanos ( provincia de Málaga) buscamos que películas eran adecuadas para nosotros. Analizamos sus datos ( titulo, horarios, edad).
        3. A continuación cada alumno/a nos dijo cual era su película preferida.

      Con todas ellas hicimos una votación para elegir 3 ( y luego creamos estos carteles con la aplicación PHOSTER para Ipad ) y este es el resultado:






     4. Una vez teníamos nuestros tres carteles junto con los tres de la seño Soledad ( uno de ellos coincidió en las dos clases) los clasificamos según nuestras votaciones.

     5. Para crear las entradas de nuestro cine, primero hicimos un cuadro en la PDI en el cuál los alumnos debían escribir la primera/s iniciales de su nombre para reservar un sitio. Cada entrada por atrás pone el nombre del alumno/a. Luego hubo que recortarlas.
     Nuestras filas eran la A y la y las de la seño Sole las B y D. En cada fila había colocados 7 asientos (sillas) así también hemos trabajado los números. En los asientos libres hemos puesto una X y no se podían ocupar. Luego estos datos los hemos trasladado a nuestra entrada.



      6. En todo CINE no pueden faltar las palomitas, así que elaboramos nuestro propio Palomitero con la insignia de PALABRAS AZULES. 


       7. Una vez teníamos nuestra entrada y el palomitero, llegó el momento de nuestra sesión de cine, así que hubo que buscar nuestro asiento interpretando los datos que en la entrada ponía. Cuando todos estábamos colocados en nuestros asientos, apagamos las luces y comenzó nuestra pequeña sesión de cine, viendo los cuentos de nuestra mascota SUSO y comiendo palomitas, refrescos y chuches. De esta forma nos hemos acercado un poquito al funcionamiento del cine. 
¡Nos lo pasamos de cine!





RECURSOS UTILIZADOS

     1. Aplicación PHOSTER para crear los carteles de nuestras peliculas preferidas.
     2. Plantillas de la entrada de cine y del palomitero.
     3. PDI.
     4. Microhondas.

martes, 4 de febrero de 2014

LEO CON ALEX

      Gracias al blog la pizarra de clase, os dejo este juego de Lectoescritura de la editorial Everest, llamado "Leo con Alex". A través de su protagonista, el robot Alex con ayuda de sus amigos aprenderemos las diferentes letras.

     Ofrece multitud de juegos que nos permitirán su aprendizaje de forma divertida para los alumnos/as, pudiéndose seleccionar entre MAYÚSCULAS (las cuales trabajaremos en 3 años), minúsculas y letra manuscrita. 

      Para jugar pinchad en la imagen. Una vez que seleccionáis el libro, tarda un poquito en cargar, no os impacientéis.