Luego todo el alumnado del centro, realizó el baile en la plaza blanca del pueblo, invitando a las familias del alumnado a participar en él.
Mostrando entradas con la etiqueta DIA DE LA PAZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIA DE LA PAZ. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de enero de 2017
DIA DE LA PAZ
El pasado Lunes día 30 de Enero llevamos a cabo en el centro la celebración del día de la PAZ.
Para ello, en clase elaboramos unas manos unidas de diferentes colores, con mensajes sobre la paz. En la asignatura de música ensayamos la canción de Juanes " PAZ, PAZ, PAZ".
Luego todo el alumnado del centro, realizó el baile en la plaza blanca del pueblo, invitando a las familias del alumnado a participar en él.
Luego todo el alumnado del centro, realizó el baile en la plaza blanca del pueblo, invitando a las familias del alumnado a participar en él.
viernes, 26 de febrero de 2016
MENSAJES DE LA PAZ
El pasado viernes 29 de Enero, en nuestro centro se llevaron a cabo las siguientes actividades, con motivo de la celebración del DIA DE LA PAZ ( 31 de Enero ):
a) A nivel de ciclo: Nuestra actividad consistió en seleccionar frases de diferentes premios Nobel de la PAZ o autores/as que defendiesen esta causa. Para ello se acordó que cada nivel realizaría dos carteles de tamaño gran cartulina seleccionando dos frases/autores. Los alumnos/as colorearon las diferentes letras de las frases y sus autores/as. Luego se pegarían en los pasillos del módulo de Infantil, quedando del siguiente modo:
En nuestra clase ( 5 años B ) las frases elegidas fueron estas dos últimas: MANDELA Y MALALA. Aquí os dejo el video del proceso de creación de éstas:
b) A nivel de centro: cada aula/ nivel preparó en pequeños papelitos breves mensajes de PAZ. En dichos papelitos iba la dirección de nuestro centro. Una vez terminados, se metieron dentro de un globo blanco que después se inflaría con HELIO. En el acto de celebración que tuvo lugar el día 29 de Enero tras el recreo de Educación Primaria, los alumnos de Educación Infantil formaron las letras de la palabra PAZ. Los alumnos de Educación Primaria, realizaron circulos concéntricos alrededor de ellos. Todos los alumnos/as disponían de un globo blanco mientras se escuchaba la canción de Antonio Flores "No dudaria". A su término, se produjo la suelta de globos por parte de los alumnos/as. En el siguiente video podréis ver nuestro acto para el dia de la PAZ:
a) A nivel de ciclo: Nuestra actividad consistió en seleccionar frases de diferentes premios Nobel de la PAZ o autores/as que defendiesen esta causa. Para ello se acordó que cada nivel realizaría dos carteles de tamaño gran cartulina seleccionando dos frases/autores. Los alumnos/as colorearon las diferentes letras de las frases y sus autores/as. Luego se pegarían en los pasillos del módulo de Infantil, quedando del siguiente modo:
3 AÑOS
4 AÑOS
5 AÑOS A
5 AÑOS B
b) A nivel de centro: cada aula/ nivel preparó en pequeños papelitos breves mensajes de PAZ. En dichos papelitos iba la dirección de nuestro centro. Una vez terminados, se metieron dentro de un globo blanco que después se inflaría con HELIO. En el acto de celebración que tuvo lugar el día 29 de Enero tras el recreo de Educación Primaria, los alumnos de Educación Infantil formaron las letras de la palabra PAZ. Los alumnos de Educación Primaria, realizaron circulos concéntricos alrededor de ellos. Todos los alumnos/as disponían de un globo blanco mientras se escuchaba la canción de Antonio Flores "No dudaria". A su término, se produjo la suelta de globos por parte de los alumnos/as. En el siguiente video podréis ver nuestro acto para el dia de la PAZ:
martes, 3 de febrero de 2015
CELEBRAMOS EL DIA DE LA PAZ
Durante la semana pasada, llevamos a cabo una serie de actividades relacionadas con la celebración del "DIA DE LA PAZ" (30 de Enero) aunque se trata de un valor, que se trabaja a diario en el aula.
¿ Qué es para ellos PAZ? Al principio les costó pues no sabían lo que significaba, así que hubo que orientar un poco el debate. Algunas conclusiones que salieron son: No pelearnos, no decir palabrotas, compartir los juguetes, jugar con todos....
1. Tras la asamblea, pusimos el cuento: "UN CHOCOLATE MUY ESPECIAL" en el que se fomenta el respeto hacia otras razas.
2. En el centro, se propuso crear un "BUZÓN DE LA PAZ". En nuestra etapa creamos un pequeño buzón para todos los niveles. A nosotros nos tocó enviar una carta a un amigo nuestro de la clase de la seño Sole.
Para ello colocamos todos los nombres de los alumnos de la seño Sole en la pizarra y cada uno fue eligiendo a quién se la iba a enviar.
Así que con mucho cuidado y cariño comenzamos a elaborar la carta para nuestro amigo/a.
En nuestra carta, les escribimos un mensaje: " Te mando un abrazo y un beso".
3. Una vez que la teníamos terminada, enviamos nuestra carta a través del "BUZÓN DE LA AMISTAD" para los niños de la seño Sole, esperando que les gustase.
4. A nosotros también nos llegó correspondencia, lo que nos
hizo mucha ilusión!
5. Otra de las actividades que realizamos durante la pasada semana fue el troquelado de la PALOMA DE LA PAZ. Para decorarla nos basamos en la idea del cuento de "LA DISPUTA DE LOS COLORES".
Nos dimos cuenta de que todos los colores eran importantes si estaban juntos como en el "Arco Iris", así que decoramos nuestras palomas de la PAZ con puntitos de rotuladores de colores, y este es el resultado:
6. También bailamos la canción de AXEL llamada "CELEBRA LA VIDA" la cual estaba propuesta para todo el centro, pero como llovió la bailamos en nuestra clase, lástima que tenía el teléfono sin espacio y solo pude grabar este trocito:
domingo, 25 de enero de 2015
DIA DE LA PAZ
El próximo Viernes día 30 celebraremos el día de la PAZ en nuestro centro. Para ello, además de las actividades que realizaremos en clase con los alumnos, la maestra de Música (Verónica Argamasillas) ha propuesto una canción de AXEL para dicha celebración llamada "CELEBRA LA VIDA".
Gracias a la seño Charo de 5 años que nos invitó a su clase a bailarla. Con ayuda de este vídeo a modo de coreografía (subido por el Foro por la PAZ de Extremadura) intentaremos aprender algunos pasos.
Gracias a la seño Charo de 5 años que nos invitó a su clase a bailarla. Con ayuda de este vídeo a modo de coreografía (subido por el Foro por la PAZ de Extremadura) intentaremos aprender algunos pasos.
Os dejo a continuación el vídeo para que pueda ensayar
en casa quien lo desee, así que....... ¡¡¡ A bailar!!!
A modo personal os dejo otra canción que descubrí ayer gracias a las jornadas #JEspiBase con el Proyecto Colaborativo llamado CANTAMOS CONTIGO de Ángel Alsasua.
La canción se llama "Ahora más que nunca" de Alejandro Abad. Además de que es preciosa, con su reproducción ayudamos a niños huérfanos y abandonados a causa del Ébola.
viernes, 31 de enero de 2014
DIA DE LA PAZ
Con motivo del aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, (conocido como el hombre del alma grande) celebramos ayer 30 de Enero, el Día de la PAZ y la NO VIOLENCIA en nuestro centro, aunque se trata de un valor, que trabajamos todos los días.
En Asamblea hablamos sobre el concepto de PAZ, haciendo reseña a algunas de sus respuestas como: ser amigos, no pelearnos, no decir palabrotas, prestar las cosas.....
Durante esta semana hemos llevado a cabo algunas actividades en relación a la PAZ como son las siguientes:
1. Visionado del vídeo "Por cuatro esquinitas de nada" en el que nos muestra de forma sencilla una serie de valores como son: a aceptar las diferencias de los demás, el compañerismo, la igualdad....
Así mismo, nos ha permitido trabajar los conceptos de CUADRADO Y CIRCULO.
En Asamblea hablamos sobre el concepto de PAZ, haciendo reseña a algunas de sus respuestas como: ser amigos, no pelearnos, no decir palabrotas, prestar las cosas.....
Durante esta semana hemos llevado a cabo algunas actividades en relación a la PAZ como son las siguientes:
1. Visionado del vídeo "Por cuatro esquinitas de nada" en el que nos muestra de forma sencilla una serie de valores como son: a aceptar las diferencias de los demás, el compañerismo, la igualdad....
Así mismo, nos ha permitido trabajar los conceptos de CUADRADO Y CIRCULO.
2. Hemos elaborado "cadenas de niños/as del mundo" en formato A3 que hemos coloreado entre 2 o 3 alumnos/as y luego los hemos colocado en nuestros pasillos para decorarlos, siendo este su resultado.
3. Estampamos manos dentro de una paloma. Con nuestra mano pintada de pintura blanca, hemos estampado su huella a modo de plumas de la paloma de la Paz.
4. Elaboramos un colgante de Paloma de la Paz. Usando el troquelado de la paloma del método, le pegamos bolitas de papel de seda de color blanco y azul y luego nos las colgamos para ir a los actos por el Día de la Paz.
5. Visitamos el patio rojo, donde escuchamos el manifiesto por la Paz de los alumnos/as de Primaria. Luego recitamos la poesía que habíamos ensayado durante estas dos semanas, llamada "Amigos de Colores" junto al resto de alumnos/as del ciclo de Educación Infantil. Y por último formamos una gran cadena, bailando y cantando la canción de Rosario Flores " No dudaría".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)